Qué hacer si tus datos personales se ven comprometidos en una violación de datos

Aquí te explicamos algunos tips en qué hacer y no hacer si consideras que tus datos personales se ven comprometidos en una violación de datos.

 

Es una noticia que nadie quisiera escuchar; Sin embargo, es una realidad y vale la pena hablarlo para que uno esté preparado y sepa cómo reaccionar. Si en algún momento sentiste que tus datos han sido vulnerados, puede haber sucedido al haber registrado y guardado tus datos en alguna página insegura o tal vez por el uso de alguna aplicación con ofertas tentadoras pero no protegida. De cualquier manera, no es agradable pensar que alguien pueda tener acceso a sus datos personales.

Muchas veces, uno no sabe cómo reaccionar por miedo o desesperación del momento, por ello, algunas acciones simples, puede hacer que recuperes algo de control. Es así que pondrás ponerte en una posición más segura frente a futuros ataques.

Primero, es importante enfatizar qué detalles están en riesgo

Cuando ocurre una violación de datos, la empresa que tiene tus datos debe ponerse en contacto contigo lo antes posible. Debes decirle qué sucedió, cuándo se enteraron y qué información creen que está en peligro

Esto puede ser:

¿Qué acciones tomar si te enteras de que se accedió a tus datos en una violación de datos?

 

1.Estáte atento a cualquier pago que ingrese y salga de tus cuentas

Asegúrate de que no haya nada inusual en tus transacciones y movimientos. Ten cuidado con los nuevos débitos directos que se pueden configurar con sólo su nombre, número de cuenta y código de clasificación. Si detectas algo que no reconoces al consultar tu cuenta de Ligo, puedes ponerte en contacto con nosotros para poder brindarte ayuda aquí.

2.Ten mucho cuidado si recibes correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto que pretenden ser de organizaciones como su lugar de trabajo, Ligo, otros bancos, entre otras.

El hecho de que conozcan tus datos personales no significa que sean legítimos. Si se trata de una comunicación genuina, siempre estarán encantados de que cuelgues, busques su número en línea y vuelvas a llamarlos tú mismo para que sepas que estás hablando con el trato real.

Ligo nunca te llamará para pedirte información confidencial, si previamente no ha sido coordinada por algún contacto que nos hayas brindado. Jamás te pediremos que muevas dinero ni compartas datos personales como tu PIN o contraseñas.

Ten en cuenta que los estafadores a veces pueden falsificar (copiar) números de teléfono para que parezca que el número al que están llamando o enviando mensajes es la empresa real. La única forma de asegurarte es colgar y llamar a la empresa directamente, utilizando el número que aparece en su sitio web o en el reverso de cualquier tarjeta bancaria.  Para obtener más consejos sobre métodos de estafa, lea nuestra publicación de blog sobre qué hacer en estos casos.

3.Verifique su archivo de crédito con regularidad en caso de que sus datos se hayan utilizado de manera fraudulenta para registrarse en otros productos financieros

Los estafadores a veces intentan utilizar información personal robada para abrir cuentas bancarias o solicitar préstamos a nombre de otras personas. Puedes protegerte contra esto vigilando tu expediente crediticio o registrándote en un servicio que lo haga por ti.

¿Qué acciones no tomar para no caer en una violación de datos?

 

1. No proporciones tu contraseña de correo electrónico o tu PIN de Ligo por teléfono, por mensaje de texto o por correo electrónico

Nuestros trabajadores de Ligo, nunca te pedirán que les brindes tu contraseña de correo electrónico o tu PIN por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico.

2.No ingreses información personal o inicies sesión en los sitios web que se te envían a través de correos electrónicos y mensajes de texto

A veces, los estafadores le enviarán un mensaje de texto o un correo electrónico con un enlace. El enlace lo llevará a un sitio web falso, donde se le pedirá que ingrese información personal o datos bancarios. Evite hacer clic en enlaces de mensajes de texto y, si cree que podría ser legítimo y necesita visitar la página, consulte con la empresa antes de realizar cualquier movimiento. 

3.No envíes dinero de tus cuentas si se te indica, ¡sin verificar primero!

Los trabajadores de ligo, jamás te pedirán por teléfono que muevas dinero de tu cuenta a una nueva cuenta, a una cuenta de retención o en cualquier otro lugar. Tampoco te pediremos por teléfono que autorices un reembolso de la tarjeta Ligo en la aplicación. Si alguien le pide que lo haga, comuníquese con nosotros.

Lo principal es tomar acciones en la brevedad posible. Si sigue los consejos anteriores, te mantienes alerta y vigilas de cerca las cosas, deberías estar bien.

Te podría interesar….

¡Regístrate para disfrutar de este beneficio!

¡Uuy! Parece que aún no formas parte de la familia Ligo.
Únete aquí :)

¡Genial! Ya puedes comenzar a disfrutar de este beneficio. Recuerda que es válido hasta el 23 de agosto del 2020.

¡Ya estás registrado en este beneficio! Recuerda que es válido hasta el 23 de agosto del 2020.

Al participar aceptas los términos y condiciones del concurso